lunes, 25 de mayo de 2020

Murales interactivos (Primera parte) - 4to. ECO




En esta oportunidad, aprenderemos a crear un mural digital online con contenidos multimedia que puede utilizarse para presentar información, sintetizar o registrar un proyecto o una actividad en particular.

Existen varias aplicaciones de este tipo para hacer murales: Glogster, Muraly, Linoit, entre otros.

1) Hoy vamos a trabajar con Padlet (accederemos al sitio en http://es.padlet.com/) que es una herramienta que nos permite crear y disponer de nuestro propio muro colaborativo con pequeñas notas al estilo de los post-it.


2) Para acceder a la herramienta, podemos hacerlo con nuestra cuenta de Gmail, con usuario y contraseña. 



Algo que siempre recomiendo es acceder previamente a la cuenta que vamos a utilizar y luego en otra solapa acceder a Padlet.

3) Cuando accedamos por primera vez, nos pedirá seleccionar entre dos tipos de cuenta: Básica (que se supone que será gratis por siempre) y que nos permitirá crear hasta 3 muros y subir archivos de hasta 3 MB.



4) Luego de acceder, por primera vez, nos dará la bienvenida y accederemos al escritorio, donde tendremos diferentes posibilidades:
- Crear un muro, unirnos a uno ya creado por otro usuario, acceder a la galería o subir de nivel en nuestra cuenta, si tenemos una FREE.
En este caso seleccionaremos Hacer un padlet.


5) Y se nos creará nuestro primer muro.

Lo primero que haremos es seleccionar una plantilla.

Tenemos diferentes opciones:

Muro: con un formato de bloques como si fueran ladrillos, que podemos acomodar y modificar el orden en el que aparecen.

Canvas: que me permite ubicar los elementos en forma libre y moverlos y agruparlos de la manera que yo desee.

Secuencia:
en el que las notas se irán ubicando una debajo de la otra.

Rejilla: en donde los componentes se organizan en filas

Estantería:
en donde los componentes se organizan en columnas.

Conversación: en el que puedo comunicarme via muro como si estuviéramos en un chat.

Mapa: que me permite agregar información en diferentes puntos de un mapa.

Cronología: que me permite hacer como una línea de tiempo horizontal.

En nuestro caso, vamos a seleccionar Rejilla o Estantería.


6) En nuestro caso, vamos a seleccionar ESTANTERÍA.

Realizarás un muro vinculado al tema seleccionado, que incluya información actualizada sobre el mismo.

7) Le cambiarás el nombre al muro por uno vinculado al tema general, y agregarás una descripción.

Por. ej.:



8) Seleccionarás un ícono que se visualizará a la izquierda del título y la descripción.


9) Le modificaremos la URL por una más fácil de recordar:



Luego nos ocuparemos de la parte visual.

10) Modificaremos el fondo de pantalla.

11) Modificaremos el esquema de colores de las entradas, claras u oscuras, la fuente, el tipo de letra.



12) Luego configuraremos cómo será la publicación.

- Si se mostrará el nombre del autor de cada entrada.

- Cómo será el orden de las entradas. Primero la más vieja o la más nueva.

- Si permitiremos que los visitantes puedan publicar comentarios.

- O si permitiremos reacciones: votar, dar puntaje u otorgar estrellas. En este caso voy a permitir un me gusta.


13) Luego configuraremos el filtrado de contenidos:

Si las entradas se publicarán luego de ser aprobadas por u moderador y si las palabras desagradables aparecerán reemplazadas por empjis agradables.

Luego de esto haremos clic en siguiente.

Y ya está todo listo para comenzar a publicar.


Continuaremos con esta actividad la próxima semana.

Related Posts:

  • Primera actividadY como lo hacemos todos los años al inicio de un nuevo ciclo... 1) Recupera tu blog. 2) Ingresa una nueva entrada dando la bienvenida a un nuevo año de trabajo. … Read More
  • Historia de la Comunicación Actividad 3:1) Lee el siguiente texto y redacta un resumen que contenga todos los puntos principales. El primer sistema utilizado para transmitir noticias fue la voz humana. Hombres de poderosos pulmones lanzaban a… Read More
  • Trabajando en la Plataforma de la UTN Comenzamos hoy a trabajar en la plataforma de la UTN para la preparación de las Certificaciones Informáticas.http://certificacionesinformaticas.net/aula1/ Todos alcanzaremos los objetivos propuestos correspondientes a la… Read More
  • Creando una cuenta en TINKERCADVamos a trabajar con un simulador de Arduino online (no es necesario instalar ninguna aplicación para utilizarlo). Se llama TINKERCAD https://www.tinkercad.com/ Lo primero que haremos es crearnos una cuenta haciendo c… Read More
  • Comenzando un nuevo ciclo... Hoy 1 de enero iniciamos un nuevo recorrido y parte de él lo transitaremos juntos.Les deseo lo mejor a ustedes y a sus familias. Y que nosotros, en esta nueva etapa, disfrutemos de aprender juntos... Cariños Crist… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario